fbpx
Comparte esta noticia

Una docena de artistas de diferentes disciplinas intervenieron a Helpi, nuestra mascota impresa en 3D, creando obras únicas que ayudaron a niños y niñas con discapacidad de todo el mundo.

La creatividad y la tecnología son el motor de la misión de Ayúdame3D, que no es otra que transformar vidas. Desde nuestros inicios, hemos utilizado el valor social de la impresión 3D para crear dispositivos de ayuda innovadores que ya han llegado a personas de más de 60 países. Sin embargo, en 2024 dimos un paso más allá al fusionar arte y solidaridad con nuestra Galería de Arte Solidaria, un evento único para ayudar a niños y niñas con discapacidad de todo el mundo.

Para la exposición contamos con la colaboración de 12 artistas y personalidades que intervinieron a Helpi, nuestra mascota impresa en 3D. Desde destacados pintores y escultores hasta músicos, diseñadores y divulgadores, todos aportaron su visión única, creando auténticas obras de arte que simbolizan inclusión, diversidad y cooperación.

Galería de Arte Solidaria - Helpi

Imágenes de la Galería Solidaria de Ayúdame3D, diciembre 2024.

El escultor y pintor Nicolás de Maya, reconocido por su trayectoria internacional, aportó su estilo distintivo a Helpi utilizando colores vivos. Hugo Fontela, artista plástico y Premio Princesa de Girona a las Artes, realizó una intervención que reflejó su enfoque contemporáneo. Por otra parte, Carmen Figaredo, destacada creadora visual, recurrió a la técnica de collage, muy presente en gran parte de sus obras. Laura Cano, artista especializada en retratos, optó por una representación realista de un paisaje. Adriana Torres, diseñadora, hizo uso de la impresión 3D para intervenir su Helpi. También Montserrat Anguiano, poeta y pintora, aportó sus perspectivas exclusivas al proyecto.

El psicólogo y creador de contenido Pablo Rodríguez Coca, conocido como Occimorons, siguió en su obra la línea creativa de sus viñetas. La nadadora y medallista paralímpica Teresa Perales apostó por un estilo más caricaturesco, tomando como protagonista el color azul azul y la vida marina. Mikel Izal, reconocido artista y compositor, y la banda indie rock Love of Lesbian, saltaron de la música a las artes visuales para participar en el proyecto. La divulgadora científica Boticaria García cerró el año con una intervención que destacó la importancia de la salud y el deporte. Por último, Guillermo Gauna-Vivas, CEO de Ayúdame3D, también ofreció su visión artística, creando un Helpi utilizando la realidad virtual y la impresión 3D.

Cada una de las piezas fue subastada posteriormente, destinando los fondos recaudados a la creación y entrega de dispositivos de ayuda para niños y niñas con discapacidad en todo el mundo. Sin embargo, esta iniciativa no se queda aquí, en 2025 seguiremos cambiando vidas a través del arte y la tecnología social y visibilizando que nuestras diferencias nos hacen iguales.

Por eso, desde Ayúdame3D lanzamos nuestra nueva iniciativa: “El Helpi del Mes” Cada mes colaboraremos con artistas y personalidades, transformando cada obras única en acciones solidarias en todo el mundo. Gracias a todos las personas que han hecho posible este proyecto y a todas las que nos acompañais cada mes demostrando que ayudar es demasiado fácil como para no hacerlo. ¿Queréis descubrir cuál será el primer Helpi del mes? ¡Muy pronto os contamos!

Comparte esta noticia

65 Países alcanzados | 672 Pesonas ayudadas | Queremos ayudar a 83 millones

X