Share this news

Con el inicio de la campaña de Mercadillos Solidarios por Navidad nuestros mini Helpis se trasladan a cientos de hogares para transmitir así la importancia de ayudar.

En Ayúdame3D trabajamos dándole valor social a la tecnología de impresión 3D, siempre con el objetivo final de ayudar a cuantas más personas mejor. Inclusión, diversidad, sostenibilidad, cooperación e igualdad son algunos de los valores, en línea con los ODS, que definen nuestra labor. Todos ellos se reflejan en Helpi, nuestra mascota solidaria.

Hemos querido conocer más sobre la historia de nuestra mascota y su creador, Guille, nos explica que la idea surgió a raíz de su hobbie como creador de juguetes y que su objetivo era y sigue siendo “ transmitir los valores sociales de la tecnología y transmitir lo bonito que es ayudar con la tecnología”.

El proceso pasó por varias pruebas en las que siempre estuvo presente la intención de que Helpi fuese amigable, por eso le hizo pequeñito y sonriente. “Lo que realmente quería transmitir es que estaba muy feliz teniendo un brazo protésico, un brazo que había sido impreso en 3D. Es un niño al que Ayúdame3D le ha dado una prótesis, está muy contento con ella y tiene una infancia maravillosa”, dice Guille.

Helpi: mascota solidaria de Ayúdame3D

Hoy podemos decir que, con sus pocos centímetros, su estructura de plástico y su brazo protésico, es el mejor compañero de aventuras y de proyecto que tenemos en el equipo. Guille nos cuenta que es muy bonito y emocionante ver como cada vez más niños y niñas quieren tener un muñeco Helpi en su casa o le reconocen en eventos que asistimos.

“Es increíble porque estás transmitiendo unos valores a niños y niñas que cuando vean a una persona sin brazo o con una prótesis lo van a ver como lo que es, algo totalmente natural”. Además, también verán que gracias a la tecnología social y, sobre todo, a querer ayudar cientos de personas de todo el mundo pueden recibir una prótesis como la que lleva Helpi.

El mercadillo solidario A3Dkids es un programa educativo tecnológico-social en el que el alumnado puede ver cómo su participación en la actividad se convierte de manera directa en una trésdesis que será entregada a una persona con discapacidad. Los centros educativos que colaboren en esta actividad recibirán 100 mini helpis de colores para gestionar el mercadillo, cuyo beneficio total se destinará al apadrinamiento de una trésdesis. De esta forma, Helpi se convierte en el reflejo de la ayuda aportada por cada estudiante y cada familia.

Mercadillo solidario de Ayúdame3D

¿Quieres que tu centro sea solidario? ¡Cambia el mundo desde las aulas con Helpi! Encuentra toda la información en nuestro dossier o escríbenos a colegios@ayudame3d.org sin ningún compromiso.

Share this news