Nuestros programas educativos solidarios llevan el valor social de la tecnología al aula, poniendo a los más jóvenes en el centro y enseñándoles que ayudar es demasiado fácil como para no hacerlo.
En Ayúdame3D fusionamos tecnología y solidaridad para hacer una diferencia real en la vida de las personas. Con nuestros programas educativos, Mercadillos Solidarios y Helping, llevamos nuestra misión a las aulas, demostrando a los estudiantes que pueden generar un impacto positivo en la sociedad a través del compromiso, la creatividad y la empatía.
¿Conoces el nuevo Código Escuela 4.0? Reflejado en la Resolución del BOE del 5 de septiembre de 2024, este programa es un hito en la modernización educativa en España. Su objetivo es potenciar la digitalización y desarrollar competencias avanzadas en tecnología en los estudiantes. En Ayúdame3D estamos listos para apoyar esta transformación, integrando tecnología, innovación y un enfoque solidario en el aula.
Mercadillos Solidarios: los estudiantes como agentes de cambio
Este programa ofrece a estudiantes de todas las edades la oportunidad de explorar la tecnología de impresión 3D de una manera práctica y significativa. Los alumnos participarán en proyectos que generan un impacto real en la sociedad.
- Aprendizaje práctico: El estudiantado recibe una formación en impacto social y realizan una actividad práctica. Posteriormente trabajarán en la organización y realización de un Mercadillo Solidario desde el centro.
- Impacto social: Los fondos recaudados por el alumnado se destinarán al apadrinamiento de una persona a la que se le entregará una Trésdesis (prótesis impresa en 3D) en nombre del centro.
Helping: profesores como guías del cambio
En el programa Helping estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato se formarán en diseño e impresión 3D con carácter social, guiados por sus profesores.
- Formación integral: Los docentes reciben herramientas y recursos para guiar a sus estudiantes en la creación de proyectos tecnológicos con impacto social. Este enfoque fomenta una enseñanza que combina habilidades digitales con un propósito social.
- Metodología activa: El “aprender haciendo” permite a los estudiantes experimentar y crear, utilizando talleres y laboratorios de fabricación digital. Este enfoque práctico facilita un aprendizaje profundo y relevante, que tendrá como resultado la ayuda directa a personas de todo el mundo con la creación de Trésdesis, Chemobox u otros dispositivos de ayuda.
Un futuro de tecnología e innovación social desde las aulas
Nuestros Mercadillos Solidarios y Helping se alinean con los objetivos del Código Escuela 4.0, promoviendo la digitalización en la educación y el desarrollo de competencias clave. Con ellos mostramos cómo la tecnología puede ser utilizada no solo para adquirir habilidades técnicas, sino también para fomentar una comprensión ética y solidaria del mundo.
Decenas de colegios en España ya han implementado estos programas y están viendo resultados positivos en el desarrollo de habilidades técnicas y un sentido de responsabilidad social en sus alumnos. Si estás listo para transformar tu aula con tecnología que impulsa el aprendizaje y el impacto social, estos programas son la opción ideal. ¿Te gustaría llevarlos a tu colegio? Visita nuestra web para más información o escríbenos a colegios@ayudame3d.org.