Guillermo M. Gauna-Vivas, director de Ayúdame3D, recibe el premio Social de la Fundación Princesa de Girona
> Su Alteza Real la princesa Leonor hizo entrega del galardón en una gala muy emotiva y llena de talento joven.
> Guillermo fue reconocido con el premio Social 2020 “por tener una trayectoria inspiradora y acercar la revolucionaria tecnología 3D a personas vulnerables”.

Foto: © Casa de S. M. el Rey
Guillermo M. Gauna-Vivas, reconocido con el premio Social de la Fundación Princesa de Girona en 2020, recibió ayer su galardón tras un año de espera por la pandemia. Durante el acto, la Fundación Princesa de Girona puso en valor la necesidad de dar voz y visibilidad a los jóvenes reivindicando su capacidad de liderazgo, en una edición doble en la que se entregaron los premios correspondientes a 2020 y 2021. La ceremonia, presidida por Sus Majestades los Reyes, contó con la presencia de S.A.R. Leonor, Princesa de Asturias y de Girona, y S.A.R. la Infanta Sofía, además de personalidades como la Vicepresidenta Primera del Gobierno, Carmen Calvo, y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.
En su intervención, la princesa Leonor se dirigió a los premiados afirmando que “ los valores que representáis son muy necesarios, sobre todo para mi generación. Esfuerzo, solidaridad, entusiasmo, capacidad de iniciativa y superación. Todo ello os define y os ayuda a mejorar. Y nos mejoráis a todos como sociedad”.
Con su convocatoria anual de Premios, la Fundación Princesa de Girona, cuyo principal objetivo es apoyar a los jóvenes en todos aquellos aspectos críticos para su desarrollo profesional y personal, pone el acento en detectar y reconocer la trayectoria de jóvenes brillantes -menores de 35 años- para que se conviertan en referentes para el resto de la juventud.
En este sentido, Guillermo M. Gauna-Vivas, director de Ayúdame3D, es ya un referente dentro del ámbito tecnológico con impacto social. Su amplia trayectoria dentro del campo de la impresión 3D le ha permitido ayudar a colectivos vulnerables de todas partes del mundo haciendo uso de esta tecnología.
“Cualquier cosa que te guste y te apasione, utilízala para ayudar a los demás, seguro que se puede. Debemos buscar la forma de contribuir a mejorar el planeta, aportando a la sociedad con nuestro trabajo”, afirma el Premio Social FPDGi 2020.
Durante la ceremonia también se realizó un homenaje a todos los jóvenes que dieron un paso al frente con el impacto de la pandemia: fabricando máscaras, acercando la tecnología imprescindible a aquellos que, sin ella, no tenían acceso a la educación, ayudando a los mayores, desarrollando herramientas de solidaridad, etc. Desde Ayúdame3D, la ONG que Guillermo dirige, se realizó un trabajo de logística que permitió ayudar a más de 20.000 personas de 400 centros de toda España con la fabricación de máscaras de protección impresas en 3D.
Los 9 premiados de esta edición realizaron un discurso coral que quiso destacar la necesidad de crear oportunidades para los más jóvenes, y que la educación siempre es el mejor camino. La entrega de premios se cerró con el discurso de S.A.R. la Princesa de Asturias y Girona y de S.M. el Rey. Finalmente, quedó abierta la convocatoria de los Premios para 2022, en la que nuevamente se buscará distinguir la trayectoria personal y profesional de jóvenes de 16 a 35 años que hayan destacado por su trabajo, sus méritos y su ejemplaridad.
Ayúdame3D es una entidad que fomenta los valores sociales de las nuevas tecnologías creando programas de concienciación y realizando ayudas a través de la impresión 3D. Cuenta con programas educativos que buscan potenciar la inteligencia creativa-resolutiva entre los más jóvenes, además de realizar una labor de concienciación social. También lleva a cabo acciones de RSC con empresas para crear un ambiente empresarial más ético y solidario, y cuenta con una plataforma de voluntarios expertos en impresión 3D. Todo esto con el fin de poder repartir ayudas de manera global: trésdesis (brazos impresos en 3D para personas amputadas de todo el mundo).
CONTACTO
Prensa y entrevistas: laura@ayudame3d.org | comunicacion@ayudame3d.org