En su acto anual de homenaje a todas las víctimas del terrorismo

Guillermo M. Gauna-Vivas, director de Ayúdame3D, premiado por la Fundación Rodolfo Benito Samaniego por su aportación a los valores de convivencia

> Los Premios Anuales de la Fundación reconocen a personas individuales y a colectivos que destacan “por sus aportaciones al fortalecimiento de los valores de convivencia y tolerancia en la sociedad”.
> En esta XVII edición el Premio Individual Valores de Convivencia ha recaído en Guillermo Martínez Gauna-Vivas, director de Ayúdame3D.
Comparte esta noticia

La Fundación Rodolfo Benito Samaniego ha celebrado su acto central de homenaje a las víctimas del terrorismo entregando sus XVII Premios Anuales, con los que, además de honrar su memoria, impulsa el desarrollo y la innovación en el campo científico- tecnológico y promueve los valores de convivencia, paz y libertad. Rodolfo Benito Samaniego fue un joven alcalaíno asesinado el 11 de marzo de 2004 en los atentados terroristas de Madrid, que, tal como cuenta la Fundación que lleva su nombre, hizo de estos valores el eje de su vida.

En esta XVII edición el Premio Individual Valores de Convivencia ha recaído en Guillermo Martínez Gauna-Vivas, director de la ONG Ayúdame3D. Gracias a las trésdesis, brazos impresos en 3D que esta ONG distribuye de manera gratuita y solidaria, personas con discapacidad mejoran su calidad de vida y consiguen mejores oportunidades de empleo y escolarización. 

“Esto es posible gracias a todas las personas de las que me he rodeado, gracias a una plataforma de voluntariado que está presente por toda España ayudando de manera altruista. Estamos llegando a unas 150 personas al año y ojalá el año que viene esta cifra sea el doble” ha declarado Gauna-Vivas al recoger el galardón. 

Este joven ingeniero madrileño ha recibido también el Premio Fundación Princesa de Girona Social 2020; el Premio de Innovación Social en el World Youth Forum, de Egipto; el Unleash Award 2019 y el premio al Pensamiento Sostenible de Optimistas Comprometidos, y es uno de los 23 jóvenes ‘under 35’ llamados a liderar la revolución tecnológica, según Business Insider. Ha impartido conferencias en China, Egipto, Italia, Irlanda y en numerosos eventos en España con una temática concreta: el desarrollo tecnológico como fin social, para motivar a las empresas a desarrollar la mente creativa-resolutiva y solucionar problemas no solo de su entorno, sino de cualquier parte del mundo.

Ayúdame3D es una entidad que fomenta los valores sociales de las nuevas tecnologías creando programas de concienciación y realizando ayudas a través de la impresión 3D. Cuenta con programas educativos que buscan potenciar la inteligencia creativa-resolutiva entre los más jóvenes, además de realizar una labor de concienciación social. También lleva a cabo acciones de RSC con empresas para crear un ambiente empresarial más ético y solidario, y cuenta con una plataforma de voluntarios expertos en impresión 3D. Todo esto con el fin de poder repartir ayudas de manera global: trésdesis (brazos impresos en 3D para personas amputadas de todo el mundo). 

CONTACTO 

Prensa y entrevistas: laura@ayudame3d.org | comunicacion@ayudame3d.org

www.ayudame3d.org