PREGUNTAS Y RESPUESTAS

¿QUÉ ES AYÚDAME3D?

Ayúdame3D es una entidad española que fomenta el valor social de la tecnología a través de programas de concienciación tecnológico-social con el fin de ayudar a colectivos vulnerables de todo el mundo. Gracias a ello crea y entrega brazos impresos en  3D, denominados trésdesis, de manera gratuita a personas con discapacidad. Reduciendo así la desigualdad a la que se enfrentan, mejorando su calidad de vida y proporcionando mejores oportunidades de empleabilidad y escolarización.

¿CUÁNTAS TRÉSDESIS ENTREGÁIS? ¿EN ESPAÑA TAMBIÉN ENTREGÁIS BRAZOS?

Actualmente entregamos unas 150 trésdesis al año y las enviamos a unos 50 países de todo el mundo. Estaremos presentes en cualquier lugar donde se necesite nuestra ayuda. Por supuesto, en España entregamos nuestras ayudas a cualquier persona que las pueda necesitar y además tenemos diferentes programas (Helping, Superkids…) que de momento se desarrollan solo en el territorio español.

¿CÓMO FUNCIONAN LAS TRÉSDESIS?

Las trésdesis son brazos impresos en 3D con movilidad prensil gracias a la articulación que tenga cada persona (muñeca, codo, hombro). Dichos modelos están basados en los modelos originales de Enabling The Future, incorporando desde ONG AYÚDAME 3D un nuevo modelo para personas sin codo. El mecanismo de todos los tipos de trésdesis es similar: con el movimiento de articulación natural de la persona se activa un mecanismo de hilos de nylon que hace que los dedos cierren con fuerza y al deshacer este movimiento unas gomas devuelven los dedos a su posición inicial. Nuestras trésdesis están fabricadas por nuestra plataforma de expertos/as en impresión 3D con un material llamado PLA, un plástico proveniente de recursos vegetales como el almidón de maíz.

¿CÓMO PUEDO SOLICITAR UNA TRÉSDESIS?

A través del formulario que aparece cuando pinchas en “Necesito una trésdesis” en nuestro apartado de la web destinado a las trésdesis (https://ayudame3d.org/nuestras-tresdesis/).

¿LAS TRÉSDESIS SE PUEDEN ADAPTAR A CADA PERSONA?

Todas nuestras trésdesis están adaptadas a través de una serie de medidas que las personas que las solicitan nos envían. Trabajamos para que los dispositivos sean lo más cómodos, personalizados y ajustados que se pueda para que cada beneficiario pueda hacer un fácil uso de ellos. 

¿HACÉIS PIERNAS EN 3D?

Por el momento no ofrecemos piernas impresas en 3D ya que no disponemos de los recursos suficientes para su realización. Nuestro objetivo es seguir trabajando por mejorar la vida de más personas cada día.

¿FABRICÁIS MÁS COSAS A PARTE DE TRÉSDESIS?

Creemos en el valor social de las nuevas tecnologías y en la capacidad que tienen para cambiar vidas. Con la crisis sanitaria de la Covid-19, todo nuestro trabajo se vio alterado, pero decidimos que no podíamos dejarlo ahí. Adaptamos nuestra actividad para poder ofrecer materiales de protección contra el coronavirus como máscaras faciales a profesionales que estaban luchando en primera línea. Durante los primeros meses de pandemia entregamos estas ayudas a más de 20.000 personas en 400 centros de toda España. También colaboramos en el proyecto Chemobox, que diseña y fabrica cajas personalizadas que cubren las bolsas de quimio para niños y niñas. www.ayudame3d.org/ayudas-3d

¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON AYÚDAME3D?
  • Compartiendo en redes sociales o con tus conocidos la labor que hace Ayúdame3D. Nos ayudarás a llegar a muchas más gente, incluso a personas que no sabían que podían ser ayudadas.
  • Siendo socio/a de Ayúdame3D. Desde 3 euros al mes puedes aportar tu granito de arena para que sigamos enviando nuestras ayudas a todos los lugares del mundo (https://ayudame3d.org/hazte-socio/).
  • Donando esporádicamente para financiar nuestro trabajo o algún proyecto en concreto (https://ayudame3d.org/dona/).
  • Comprando alguno de nuestros productos solidarios en la tienda de nuestra web (https://ayudame3d.org/productos-solidarios/). 
¿CÓMO OS FINANCIÁIS?

Además de lo ya mencionado en la pregunta anterior, creamos programas de concienciación tecnológica-social y usamos los beneficios para ayudar a colectivos vulnerables por todo el mundo gracias a las nuevas tecnologías.

Estos programas los desarrollamos tanto en centros educativos como en empresas. Llevamos desarrollando estos programas desde hace más de 4 años con el fin de concienciar de lo fácil que es aplicar un valor social a las nuevas tecnologías. Han sido premiados y reconocidos a nivel nacional e internacional y pueden solicitarse a través de nuestro apartado Programas.

Además, hay muchas entidades y empresas que tienen premios o reconocimientos que nos pueden impulsar a ayudar a muchas más personas. ¿Conoces alguna?

¿PROGRAMAS EN COLEGIOS?

Helping es un programa educativo de concienciación tecnológico-social pensado para estudiantes desde 4º de primaria a 4º de la ESO en el que crean ayudas para personas de su entorno como brazos impresos en 3D, cajas cubre suero para niños en hospitales o máscaras faciales contra el COVID-19. Helping se compone de diferentes módulos que otorgan al alumnado competencias no solo sobre diseño e impresión 3D, sino también cómo usar esa tecnología para crear un impacto positivo en la sociedad que les rodea a través de valores sociales, cívicos y de emprendimiento.

Más info en https://ayudame3d.org/programa-helping y colegios@ayudame3d.org

¿PROGRAMAS CON EMPRESAS?

Desarrollamos programas de Responsabilidad Social Corporativa, acciones de Teambuilding, programas de esponsorización y conferencias de impacto social con el fin de crear un ambiente empresarial más ético y solidario. Con estas acciones solidarias estas empresas consiguen ayudar a personas de todo el mundo.

Más info en https://ayudame3d.org/programa-rsc y marta@ayudame3d.org

QUIERO COLABORAR COMO VOLUNTARIO/A.

Por el momento la opción de voluntariado que ofrecemos es con impresora 3D, dentro del programa HELPERS3D (https://ayudame3d.org/helpers3d). Esta opción solo está disponible para personas residentes en España por temas de logística, pero estamos trabajando para ampliar el territorio de voluntariado así como las opciones de colaboración voluntaria con Ayúdame3D.

QUIERO TRABAJAR EN AYÚDAME3D.

Puedes enviar tu CV a info@ayudame.org, lo tendremos en cuenta en futuros procesos de selección.

QUIERO REALIZAR UNA ENTREVISTA/REPORTAJE SOBRE AYÚDAME3D.

Puedes escribir a nuestro equipo de comunicación para solicitar más información o concertar una entrevista en el correo comunicacion@ayudame3d.org.