Comparte esta noticia

El proyecto Chemobox ofrece a niños y niñas en hospitales cajas personalizadas con sus personajes favoritos que cubren la bolsa de quimioterapia.

En los últimos años hemos oído mucho la frase “las redes sociales son muy poderosas” y en Ayúdame3D hemos descubierto el lado positivo de este poder en varias ocasiones, como sucedió con nuestras Chemobox. Este proyecto nace en 2018 cuando un padre pidió una caja de Batman para su hijo Iván, que estaba recibiendo tratamiento de quimioterapia en el hospital. Desde Ayúdame3D, como hicieron otros makers, nos pusimos a diseñar y a imprimir sin pensarlo. El resultado gustó tanto, que desde entonces no hemos dejado de imprimir estas cajas para cualquier familia que lo necesite.

Las Chemobox son cajas porta-suero, que cubren la bolsa de quimioterapia para los niños y niños en hospitales. Estos cofres, fabricados en las mismas impresoras en las que nacen nuestras trésdesis, son totalmente personalizados con colores alegres o los personajes de las películas o series animadas favoritas del niño o niña que lo recibe. El objetivo de este proyecto es llevar un poco de color en momentos duros y ofrecer un lugar a los niños y niñas donde colocar sus superpoderes. Además, una vez finalizado el tratamiento, la caja puede usarse para guardar juguetes, dibujos o cualquier cosa que se quiera. 

La manera de solicitar una Chemobox es muy sencilla, solo es necesario un correo a soporte@ayudame3d.org  indicando el color o los gustos del niño o niña que la va a recibir y nosotros nos encargamos del resto. Siempre trabajamos por hacer de cada diseño algo muy especial, por crear cada pieza y cada figura con todo el cariño del mundo y por conseguir que las cajas sean de verdad un chute de color y superpoderes para enviar a los peques.

En los últimos meses, alineados con el ODS 17 “alianzas para cumplir los objetivos”  y gracias a entidades y empresas colaboradoras y solidarias, como Vivienda2 y Calle 365, hemos podido hacer llegar dos grandes envíos de Chemobox a Ibiza y a México. Se han enviado numerosas Chemobox a distintos hospitales que ya están llenando de luz las habitaciones de los niños y niñas que las han recibido. 

Para nosotros es fundamental trabajar usando la tecnología desde la empatía y hacer que las personas siempre estén en el centro de la innovación. Utilizamos además materiales sostenibles y la impresión 3D para crear impacto social. De esta manera damos un uso positivo al plástico y seguimos utilizando la tecnología para demostrar que ayudar es demasiado fácil como para no hacerlo.

Comparte esta noticia